
Fundación Integrando a Niños y Adolescentes.
Se dedicara en el marco de la convención de los Derechos de los niños y adolescentes, a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, otorgándole una estadía DIGNA Y DE CALIDAD, asegurando que las condiciones enfatizaran en la protección al desarrollo físico y espiritual , destacando el derecho al juego, la felicidad, el amor, la autonomía, a la recreación, a la alegría de vivir, a estar protegidos contra todo tipo de explotación, contra todo mal trato, potenciando las diferentes herramientas que posee cada uno de ellos, por lo que la intervención ira orientada a impulsar capacidades físicas y emocional de cada residente, conforme a su momento de vida, desarrollo y situaciones de desprotección. Para así salvaguardar a 36 niños y adolescentes, cumpliendo con el paradigma de protección integral, reforzando a los niños y adolescentes como SUJETOS DE DERECHOS.
Detalle de la Infraestructura.
El hogar contara con una estructura de estadio, el cual contara con 26 dormitorios, los cuales se subdividirán en 6 dormitorios dobles (12 niños y adolescentes), en donde convivirán dos niños por habitación, con causales de ingreso por:
- Inhabilidad del padre
- Inhabilidad de la madre
- Infracción
- Factores económicos
- Situación de calle
- Abandono
También contara con 6 dormitorios individuales, en donde pernoctaran niños y adolescentes que tengan causales de ingreso por:
- Abuso Sexual.
- Maltrato y/o violencia
- Negligencia.
La cuales se sub-dividirán por edades etarias, es decir habrán 12 dormitorios para niños y adolescentes de 5-13 años y 12 dormitorios para adolescentes de 14-18 años y 9 meses de edad.
Es de suma importancia señalar que se tendrán dormitorios dobles e individuales, debido a las diferentes causales, de ingreso al hogar, ya que la historia de vida de cada niño y adolescente varia en los hechos, que le han ocurrido en su diario vivir, distinguiendo las diferentes etapas, cada cual con hitos o procesos correspondientes que se espera que sean alcanzados sin mayor dificultad. Por lo que se resguardara la Salud Mental de cada niños y adolescentes, favoreciendo o dificultar la manifestación plena de las potencialidades, competencias socioemocionales y, en general del bienestar y calidad de vida de los niños y adolescentes, contando con un equipo que sean capaces de:
- Promover el desarrollo biopsicosocial de los niños y adolescentes en la intervención.
- Detectar los factores que suponen riesgo de desarrollo problemáticas.
- Otorgar apoyo integral y de calidad.